CNULP

Llegó a Mar del Plata el XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal

3.11.2025

Se lleva a cabo hasta el viernes 7 de noviembre.

Del 3 al 7 de noviembre se desarrolla el XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal (CNULP), organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) a través de su Centro de Litigación Universitaria (CENLU). El evento tiene lugar en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

El acto de apertura contó con  la participación de Marcelo Riquert, Director del Área Curricular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho UNMdP; Guillermo Nicora, miembro de la Junta Directiva del INECIP y Exfiscal de la Provincia de Buenos Aires; María José Imbalde, Vicepresidenta 2° del Colegio de Magistrados de Mar del Plata; Daniel Adler,  Fiscal Coordinador de la Fiscalía de Distrito Mar del Plata del Ministerio Público Fiscal de la Nación; y Victoria Llorente, Subdirectora Ejecutiva del INECIP.

El CNULP, considerado el concurso de simulacros presenciales más grande de Latinoamérica, es una iniciativa impulsada por el INECIP desde 2009 en la Argentina, en coordinación con Universidades Nacionales de distintos puntos del país. En esta edición, participan 29 universidades de 17 provincias argentinas y de dos estados de México.

El objetivo principal del Concurso es promover la implementación de programas universitarios destinados a formar estudiantes en la lógica y dinámica del litigio conforme a los sistemas adversariales de justicia penal y, a su vez, entrenar a docentes universitarios en materia de litigio adversarial y estratégico.

En esta etapa presencial, los equipos participan en simulacros de juicios orales conforme a sistemas penales adversariales. En cada simulacro, son evaluados por docentes expertos en litigación seleccionados por el INECIP, quienes califican cada uno de los ejercicios y realizan devoluciones a los integrantes de los equipos.

A lo largo de esta semana se desarrollarán más de 60 simulaciones de juicio oral con la participación de operadores judiciales de Mar del Plata que actuarán como jueces técnicos. La final se llevará a cabo mediante un simulacro de un juicio por jurados. Todas las audiencias son abiertas al público.

Los cuatro casos que utilizados en esta etapa fueron elaborados especialmente por el INECIP y por integrantes de la Red de Docentes del CENLU que participaron del V Concurso de Casos Prácticos. Antes de instancia, los 29 equipos participaron de una fase virtual en la cual se realizaron 15 audiencias de control de acusación, donde se litigó la admisibilidad de prueba y la aplicación de medidas de coerción.

Esta edición cuenta con el auspicio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Fixture de la fase presencial.