CNULP

¡Inscripciones abiertas al V Concurso de Casos Prácticos!

3.4.2025

En el marco del XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) desde su Centro de Litigación Universitaria (CENLU) invitan a participar de la quinta edición del Concurso de Casos Prácticos de Litigación que busca capacitar a docentes universitarios de litigación en el diseño y elaboración de casos prácticos.

Durante el Concurso, se brindarán talleres prácticos y se enviarán materiales asincrónicos, para que los participantes trabajen mediante distintas actividades en su caso a presentar. El primer taller se brindará el martes 29 de abril.

Accedé al programa del Concurso acá.

Objetivos del taller

  • Conocer los elementos centrales para el diseño de casos específicos para su uso en simulaciones de audiencias de procesos penales acusatorios y adversariales.
  • Adquirir herramientas para el desarrollo de desafíos específicos para la ejercitación en simulaciones de audiencia y su introducción en casos de litigio
  • Desarrollar herramientas que coloquen a la teoría del caso y la planificación del caso en el centro de la enseñanza de la litigación adversarial.
  • Introducir la idea del análisis de credenciales de la prueba como dimensión esencial del trabajo de planificación del caso.

Requisitos para participar

Para participar se requiere ser parte de la Red de Docentes del CENLU. La Red de Docentes es un espacio colectivo que busca nuclear a los profesores de derecho procesal de las diferentes universidades de la Argentina comprometidos con la formación de los futuros abogados en materia de litigación adversarial. Para suscribirse, complete el siguiente formulario

Premios

  • Los casos ganadores, en su versión final revisada por el Comité Evaluador, serán utilizados en el XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, con mención de las personas que integraron el equipo.
  • Además de los casos ganadores, todos los trabajos aceptados por el Comité Evaluador serán publicados en la plataforma web del CENLU, con mención de las personas que integraron el equipo.

Cronograma

  • Primer taller: Martes 29 de abril
  • Segundo taller: Martes 13 de mayo
  • Tercer taller: Martes 20 de mayo

Coordinador de la actividad: Joaquín Freije (Co-Coordinador del CENLU).